¿Alguna vez te llamaron loca o loco?
- Maitta Psicologia
- 14 may 2020
- 4 Min. de lectura
¿Estoy loca/o? o ¿me están haciendo "luz de gas"? Quizá parezca una broma por parte de tu pareja, cuando te dice “loca”, “eres demasiado sensible… son imaginaciones tuyas”, pero hay que tener cuidado con las palabras, las relaciones deben basarse en el respeto mutuo y el cuidado, cuando sientas que los “chistes” se pasan de la raya, presta atención puedes estar siendo víctima de un tipo de violencia psicológica y ésta tiene un objetivo claro.
Este tipo de maltrato forma parte de un patrón conocido como gaslighting o luz de gas y se caracteriza por manipular a una persona hasta el punto en el que pone en duda su juicio y casi se convence de haber perdido la razón. El término se acuña por la adaptación al cine de una obra de teatro, que se titula “Gaslight” y trata de la historia de un hombre que intenta convencer a su esposa que “está loca” por medio de manipulaciones emocionales.
La película, muestra a un hombre que intenta de manera muy sutil, pero constante, que su esposa pierda la cabeza y termine en un hospital psiquiátrico. Para lograr su objetivo, mueve objetos de lugar y la culpa de perderlos, también frecuentemente pone en duda todo lo que ella dice y le comenta que “está loca”, además el marido también ejerce este maltrato delante de sus amigos, haciéndoles pensar que ella realmente está loca.
El abuso es de tal dimensión, que ella, realmente empieza a creer que tiene problemas y que su estabilidad mental está afectada. 40 años después de esta película, el término gaslighting se acuñó para hacer referencia a dos fenómenos dentro del maltrato psicológico en la pareja:
· Personas que inconscientemente confunden a su pareja y alimentan sus pensamientos inestables.
· Personas que manipulan conscientemente a su pareja con el objetivo de conseguir algo de esa persona.
Abramson (2014) resume en su artículo de manera concreta algunos ejemplos y frases que puede llegar a decir una persona que ejerce este tipo de abuso psicológico:
· No seas paranoica
· Son imaginaciones tuyas
· ¡Solo bromeaba!
· Eso nunca pasó
· Creo que estas exagerando
· Creo que no eres una persona estable
Señales de manipulación psicológica
El maltrato o abuso psicológico son aquellos actos en los que una persona atenta contra la integridad mental de otra. En muchas ocasiones, el maltrato psicológico es evidente en forma de insultos, amenazas, humillaciones… Sin embargo, existen otras maneras en las que se puede observar un patrón muy grave de abuso.
La persona que sufre este tipo de agresión casi nunca es consciente de estar siendo maltratada. O, al menos, no literalmente y como se entiende generalmente el término, ya que no hay una agresión clara. Simplemente, a base de poner en duda todo, discutir todo y menospreciar sus puntos de vista.
5 señales de alarma
Estas son las señales a las que deberás prestar atención especial para que sepas cómo identificar el fenómeno de luz de gas o gaslighting:
1. Niega algo que tú sabes que es evidente
Si tu pareja niega algún hecho o algo que ha dicho puede ser un síntoma de gaslighting. Por ejemplo: Sabes que tu pareja comentó que no le gustaba X actividad, sin embargo, esta lo niega mintiendo de manera descarda “¡yo nunca dije eso!” plantando de esta manera, la semilla de la duda “¿escuché mal? o ¿me lo imaginé?” Son algunos de los pensamientos que pueden aparecer en tu cabeza.
2. Hace comentarios sobre tu salud mental
Si has pasado por alguna situación que haya afectado tu salud mental o por momentos difíciles en tu vida, el maltratador puede utilizar tu pasado como arma, “recuerda lo que te pasó antes, has tenido problemas y puede ser que no pienses con claridad” este mensaje puede ser muy parecido a lo que te dice la persona que ejerce gaslighting sobre ti.
3. Intentan alinear a la gente contra ti
Algunas veces, la persona que ejerce este tipo de violencia puede ir un paso más allá e implicar a tu círculo social para que te sientas aislado/a y pienses que realmente tienes un problema.
Por ejemplo algunos de sus comentarios más comunes son “tus amigos piensan igual que yo, por eso estás sola” o “esa persona también sabe que no tienes razón”.
4. Si alguien te da la razón “es un gran mentiroso”
Si alguien de tu entorno se preocupa por ti y te comenta que tu pareja es un manipulador con seguridad ella lo negará diciendo cosas como “está mintiendo para manipularte, ¿acaso me conoce o a nuestra relación?”.
5. Directamente te dice que estás loco/a
La máxima expresión de este tipo de manipulación tiene solo dos palabras “estás loco/a”. Por supuesto, después de múltiples manipulaciones, este comentario puede terminar por derribar tus fortalezas mentales hasta que dudes realmente de tu capacidad mental.
¿Cómo salir de esta situación?
Intenta buscar ayuda en personas externas a este abuso emocional, ellas te ayudarán a comprender que tu juicio no está alterado y a recuperar así, la confianza en tus pensamientos e ideas.
Si piensas que es necesario, también puedes consultar un profesional de salud mental para que te ayude a superar esta situación y puedas salir de una relación tóxica.
Nota final: Este blog es informativo, no se trata de un diagnóstico, ni de la recomendación de un tratamiento, te invito a acudir a un psicólogo para que evalúe tu caso particular, estamos aquí para ayudarte, contáctanos.
Referencias
Abramson, K (2014). Turning up the Light son Glaslighting. Philosophical Perspectives, 28(1), 1-30.
Comments